Cálculo de la huella de carbono: una guía completa
- paula608
- 31 mar
- 4 Min. de lectura

La huella de carbono de una organización, producto o persona es una de las métricas más críticas en la lucha contra el cambio climático. Este indicador mide la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente y es esencial para planificar y ejecutar estrategias efectivas de reducción. En este artículo de Greenme, exploraremos en detalle cómo se calcula y mide la huella de carbono, con un enfoque en métodos verificados y casos prácticos.
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono representa la cantidad total de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero, expresada en equivalente de CO2. Estas emisiones son generadas por actividades industriales, agrícolas, forestales, de transporte o domésticas, y pueden ser directas, como la quema de combustibles fósiles, o indirectas, como el consumo de electricidad.
Métodos detallados para el cálculo de huella de carbono
Calcular la huella de carbono de una organización es un proceso complejo que requiere un enfoque meticuloso y detallado para cada uno de los alcances del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol). Aquí, profundizaremos en las metodologías para los Alcances 1, 2 y 3, que son esenciales para una evaluación completa, y como nuestra consultoría ESG puede ayudarte
Alcance 1: Emisiones directas
Las emisiones directas son aquellas que provienen de fuentes que son propiedad de o están controladas por la empresa. Para el cálculo de huella de carbono en este alcance, se necesita una evaluación detallada de todas las actividades que directamente liberan CO2 y otros gases de efecto invernadero. Esto incluye:
Combustión de combustibles fósiles: Se debe medir el consumo de combustibles en todas las instalaciones y vehículos de la empresa. Esto implica registrar la cantidad de combustible consumido y aplicar factores de emisión específicos que convierten estos volúmenes en emisiones de gases de efecto invernadero.
Procesos industriales: Ciertas reacciones químicas emiten GEI como subproducto. Las empresas deben calcular estas emisiones basándose en la naturaleza del proceso industrial y los datos específicos de emisión para cada tipo de proceso.
Emisiones fugitivas: Estas provienen de la liberación no intencionada de gases, como los sistemas de refrigeración y aire acondicionado. Se calculan mediante la estimación de fugas basadas en el tipo de equipo y su antigüedad, así como la regularidad del mantenimiento.
Alcance 2: Emisiones indirectas de electricidad
Las emisiones del alcance 2 se producen a partir de la generación de electricidad comprada y consumida por la entidad. Para calcular estas emisiones, las organizaciones deben:
Registrar el consumo de electricidad: Medir con precisión el total de kWh consumidos durante el período de informe.
Aplicar factores de emisión de electricidad: Estos factores varían según la región y el mix energético del país o región específica. Reflejan la cantidad de emisiones generadas por unidad de electricidad producida y consumida.
Alcance 3: Otras emisiones indirectas
El alcance 3 incluye todas las otras emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la empresa, excluyendo la generación de electricidad. Este alcance es el más diverso y puede ser el más complicado de calcular debido a la variedad de fuentes involucradas:
Transporte y distribución: Incluye las emisiones de los vehículos no operados por la empresa, como el transporte de mercancías por proveedores o servicios de mensajería.
Emisiones de productos vendidos: Calculadas desde la fase de producción hasta la disposición final del producto.
Viajes de negocios y servicios subcontratados: Incluye vuelos, hoteles, y otros gastos relacionados con actividades de negocio que no son directamente controladas por la empresa.
Uso de productos vendidos: Implica estimar las emisiones resultantes del uso y la disposición de los productos que la empresa vende.
Tiempo necesario para el cálculo de huella de carbono en organizaciones
El proceso para calcular la huella de carbono de una organización requiere un análisis meticuloso de las actividades y fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI).
Aunque este proceso puede variar en complejidad, la mayoría de las empresas enfrentan situaciones que no son excesivamente complicadas, simplificando así el cálculo de huella de carbono.
Enfocándose principalmente en las emisiones de alcance 1 y 2, que incluyen directas y las relacionadas con el consumo de electricidad, el proceso se simplifica aún más.
Generalmente, basta con identificar las fuentes de emisión relevantes, recolectar datos sobre el consumo de combustibles y electricidad, y aplicar los correspondientes factores de emisión para obtener resultados de manera eficiente y rápida.

Beneficios del cálculo de huella de carbono para las empresas
Calcular la huella de carbono no solo es un paso crucial para contribuir a la lucha contra el cambio climático, sino que también ofrece ventajas significativas para las organizaciones. Al realizar este cálculo, las empresas pueden identificar oportunidades clave para reducir el consumo energético, lo que a su vez resulta en ahorros económicos sustanciales y en una reducción de las emisiones de GEI.
Además, participar en esquemas voluntarios de reducción de carbono y proyectos de compensación puede mejorar considerablemente la reputación corporativa, atrayendo a inversores y clientes preocupados por el medio ambiente. Este proceso no solo refuerza el posicionamiento de la empresa en el mercado, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio en sectores ambientalmente sensibles. Herramientas como la memorias de sostenibilidad también son de gran ayuda
Greenme, tu aliado para realizar el cálculo de huella de carbono
El cálculo y la reducción de la huella de carbono son esenciales para combatir el cambio climático. Las organizaciones pueden tomar medidas significativas para disminuir sus emisiones mediante la implementación de tecnologías limpias y prácticas sostenibles.
Además, la transparencia en la medición y reporte de la huella de carbono incentiva una mayor responsabilidad ambiental y mejora la imagen pública de las empresas. Greenme está al frente de esta iniciativa, proporcionando soluciones y asesoramiento experto para alcanzar un futuro más sostenible.
Comments